La constelación permite ver hacia donde mira el fracaso del niño, a quién (una primera pareja de alguno de los padres que no ha sido agradecida, uno de los padres que ha sido excluido, algún ancestro o persona externa a la familia -fallecido o vivo- con quien algo quedó pendiente…). Al mostrar a los excluidos, el padre o la madre ya puede tomarlos en su corazón con amor, liberando al hijo, que ya no necesita llevar esta carga.
La exclusión (a través del rechazo, del desprecio, del olvido…), se trate de personas vivas o fallecidas, implica siempre sufrimiento. El sufrimiento del excluido tiene consecuencias muy graves en el sistema familiar, es un grito de ayuda que el niño de algún modo «escucha», y hará todo lo que pueda por ayudar a paliar ese dolor, aun a costa de su vida, o pagando con el fracaso o con su salud.
El pensamiento mágico que lleva al niño a sacrificarse, creyendo que así el excluido estará mejor, no hace sino empeorar la situación, y aumentar el sufrimiento de todos. Es a la vez una llamada a los padres para que vean y tomen a estos excluidos, sanando el sistema (algo que el niño no tiene libertad para hacer, por ello se trabaja con los padres, nunca con los niños, para quienes es contraproducente estar presentes durante una constelación).
Basta con que uno de los padres haga el trabajo, aunque el problema tenga su origen en el otro cónyuge (ambos padres pueden participar también, si lo desean). Ambos padres biológicos tienen, en el hijo, un destino común en el que sus respectivos sistemas familiares se funden.
Cualquiera de los dos, el padre o la madre, puede tomar los excluidos del otro con amor.
Las dificultades con las matemáticas muestran una desconexión con el padre, o en alguna generación de la línea paterna.
Las dificultades relacionadas con el lenguaje, la escritura, la lectura, la ortografía (problemas de dislexia, etc.) muestran una desconexión en relación con la línea materna.
Dificultades con el aprendizaje de un idioma: a menudo revelan un conflicto entre un miembro del sistema familiar de la persona y alguien procedente de un país en el que se habla ese idioma. La reconciliación, mediante una constelación, entre ambos, da lugar a la facilidad en el aprendizaje de ese idioma.
Deficits de atención e hiperactividad suelen mostrar la identificación inconsciente con varios excluidos que piden la atención del niño, excluidos a los que el niño mira por sus padres.
Las adicciones suelen mostrar lealtad a un hombre rechazado por una mujer, generalmente el padre, rechazado por la madre (observa Hellinger la importancia de que sean hombres quienes trabajen con toxicómanos, pues las mujeres en este terreno tienen tendencia a separarles aun más del padre.)
Quien no ha tomado a su madre, no se permite aprender.
María Escribano del Moral
+34 635114244
maria@escribanosystemic.com
Getxo (Bizkaia, Spain)
ESCRIBANOSYSTEMIC.COM
© 2025 | Web design by María Escribano del Moral
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento y tu experiencia de usuario. Tu consentimiento permitirá estas funciones, que de otro modo pueden verse alteradas.